

La actividad contó con la presencia de los Ministros Visitadores de ambos tribunales, Ilustrísimo señor Miguel Eduardo Vázquez Plaza e Ilustrísima señora Romy Rutherford Parentti; del Jefe de la Unidad Administradora, señor Pablo Ibáñez Beltrami; del juez titular del Primer Tribunal, Luis Pérez Manríquez; y del juez subrogante del Segundo Tribunal, José Antonio Guerrero Uriarte.
El SDIGPA es una plataforma de gestión documental desarrollada íntegramente con recursos propios de la Unidad Administradora, concebida para optimizar los flujos de información, reducir el uso de papel y mejorar la trazabilidad de los documentos dentro de la institución.
Durante la ceremonia se reconoció el cumplimiento del Nivel Inicial del proceso de certificación del Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS), reflejo del trabajo preventivo impulsado por la institución.
Las funciones que corresponderá ejercer a la Unidad Administradora incluyen el pago de servicios y remuneraciones, la provisión del inmueble donde tiene su asiento, el abastecimiento de materiales de trabajo, el soporte tecnológico, la gestión financiera y la organización de capacitaciones para jueces y personal del TCP.
La suscripción del acuerdo deja de manifiesto la convicción, entre ambas entidades, respecto la protección de la seguridad laboral como un valor intransable
En el marco de la conmemoración del 8M y en dependencias de la Secretaría General de la Presidencia se realizó el encuentro “Mujeres que Transforman: Voces femeninas de la Transformación Digital del Estado”.
El programa denominado “Prevenir” busca cerrar brechas y apoyar de mejor manera la atención que se entrega a la ciudadanía.
Con esta firma se inicia un trabajo en donde la Unidad Administradora, en una primera etapa, colocará a disposición del Servicio Nacional del Consumidor, en forma gratuita, su Sistema de Digitalización de Procesos Administrativos (SDIGPA), herramienta que permite la digitalización, trazabilidad, resguardo y tramitación de documentos generados por el organismo.
Durante este periodo, se registraron 1.787 nuevas causas a nivel nacional, de las cuales un 94%, es decir, 1.679 reclamaciones ingresaron por la modalidad virtual.
Esta alianza estratégica permitirá a ambos organismos públicos compartir conocimientos en cuanto a digitalización de procesos administrativos y capacitaciones, que se traducirá en mejoras en los servicios prestados a la ciudadanía.